lunes, 5 de mayo de 2014

La Nicotina

La Nicotina (C10H14N2)

La nicotina, también conocida como (s)-3-(1-metilpirrolidin-2-il)piridina, está compuesta por carbono, hidrógeno y nitrógeno. Es un alcaloide que se encuentra en la planta del tabaco y en otras plantas como equisetos, opios y papayas pero en menor cantidad. Se fabrica en las raíces y es transportada por la savia a las hojas. Sus principales propiedades son cuatro. En primer lugar, es un compuesto orgánico incoloro, también es soluble en agua y es una molécula polar. Por último y más importante, es el principal factor de adicción al tabaco.




La mayoría de la gente relaciona la nicotina con el tabaco y sus efectos perjudiciales para la salud, pero esta sustancia también tiene otras utilidades positivas.

  • Se sitúa en las hojas para defender la planta de las plagas.
  • En altas proporciones se utiliza en insecticidas.
  • Es muy utilizada en cosechas para repeler a la mosca blanca de las verduras.
  • Las plantas se rocían con infusión de nicotina para eliminar pulgones.



Esta sustancia, que con cada cigarrillo se inhala 1 mg, tiene fuertes efectos en el ser humano, tanto en el sistema nervioso simpático como en el central.

    1. Los efectos más destacados en el sistema nervioso simpático son:
  • El aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • La venocontricción sistemática y el aumento del flujo sanguíneo muscular.
  • El aumento de las concentraciones circulares de adrenalina y noradrenalina.
    2. Los efectos que tiene la nicotina en el sistema nervioso central son:
  • Placer, disminución de cólera y la tensión
  • Activación cortical con los primeros cigarros del día
  • Relajación en situaciones de estrés

Cuando se deja de fumar, normalmente aparecen una serie de síntomas de abstinencia producidos por la falta de nicotina en el cuerpo. Estos síntomas suelen aparecer a las pocas horas y duran hasta cuatro semanas.




Este vídeo muestra cómo nuestro organismo absorbe la nicotina y el motivo por el que se crea la adicción:



Aquí os dejo una tabla de datos sobre la evolución del consumo de tabaco en adolescentes en los últimos años: http://fur.ly/abhr


Mapa mental sobre la nicotina: http://fur.ly/abhu


Bibliografía:
  • geometriamolecularnicotina.blogspot.com.es : http://fur.ly/aboz
  • wikipedia.org : http://fur.ly/abp0
  • botanical-online.com : http://www.botanical-online.com/nicotina.htm
  • arrakis.es : http://fur.ly/abp1
  • pfizer.es : http://fur.ly/abp4
  • youtube.com
  • drugabuse.gov : http://fur.ly/abp5

1 comentario:

  1. Did you know you can create short links with OUO and receive dollars for every click on your shortened links.

    ResponderEliminar