El Darwinismo es la teoría ideada por Charles Darwin que defiende que en la naturaleza hay una selección permanente de los individuos de todas las especies, pero esa selección la realiza la propia naturaleza.
Darwin desarrolló su teoría gracias a un viaje en barco que realizó en el que viajaba como naturalista. Durante los 5 años que duró el viaje, fue observando y recogiendo pruebas que dieron lugar a su teoría que la plasmó en un libro que publicó en 1859 titulado "El Origen De Las Especies Por Selección Natural".
La teoría evolutiva de Darwin está basada en 4 ideas clave:
- Nacen más individuos de cualquier especie de los que pueden sobrevivir. No hay recursos suficientes en la naturaleza para todos los individuos, por lo que algunos no podrán sobrevivir.
- Entre los individuos de cualquier especie hay diferencias que se heredan.
- Se produce una selección natural. Si naces más individuos de los que pueden sobrevivir y no todos son iguales, sobrevivirán aquellos que estén más adaptados al medio, ya que poseen una diferencia que les da ventaja respecto a los otros.
- La población cambia gradualmente. Sólo sobreviven los individuos con ventaja y que la transmiten a su descendencia.