sábado, 21 de diciembre de 2013

SIDA / VIH

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida o comúnmente conocido como sida está considerado como una de las infecciones o pandemias más devastadoras de nuestra época. Esta epidemia está producida por un virus que debilita el sistema inmunológico y ha sido tan brutal por la falta de conocimiento sobre sus síntomas, su transmisión, los métodos de prevención, etc. En 2012 según la OMS 35,3 millones de personas se infectaros por sida en el mundo.


ORIGEN DEL VIH

Esta infección comenzó en 1980 cuándo se detectaron varios casos de neumonía y de cáncer de piel. La mayoría de los casos del sida se daban en homosexuales y decidieron investigar más a fondo esta infección. Los investigadores se dieron cuenta de la gran capacidad del VIH de destruir los sistemas inmunológicos de los que padecían esta infección. Al principio el sida era conocido como "La Peste Rosa", ya que a los infectados les salían manchas rosas en la piel. En 1984 se empezó a considerar al VIH como epidemia y como no se sabía el tipo de transmisión de esta enfermedad, aislaban a los enfermos para evitar que contagiasen.


TRANSMISIÓN DEL SIDA

  • Fluidos: Transmisión sexual (sin protección)
  • Leche materna
  • Sangre: Contacto sanguíneo directo, pero nunca en pieles sin heridas.

SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN
  1. Debilita y daña el sistema inmunológico.
  2. En consecuencia el organismo se expone a todo tipo de infecciones.
  3. Hasta que el VIH no esté muy avanzado, los síntomas no se pueden apreciar de forma clara, con lo que hay que hacerse pruebas.
CURA DE LA ENFERMEDAD

Respecto a la cura de esta infección, que causa 2 millones de víctimas al año, todavía se desconoce. Hay expectativas muy altas para que se encuentre la cura del sida en los próximos años. El mayor logro según los últimos estudios científicos ha sido considerarla una enfermedad crónica, es decir, los enfermos de sida que están bien medicados alargan muchos años su expectativa de vida. Pero hay mucha diferencia entre el número de víctimas en los paises avanzados y subdesarrollados. Se están haciendo estudios continuos que suponen enormes inversiones de dinero. Por otro lado, científicos daneses dicen haber encontrado la cura de esta infección basándose en la eliminación del VIH en el ADN humano.

GRÁFICA DE DEFUNCIONES POR SIDA



sábado, 2 de noviembre de 2013



El Darwinismo es la teoría ideada por Charles Darwin que defiende que en la naturaleza hay una selección permanente de los individuos de todas las especies, pero esa selección la realiza la propia naturaleza.

Darwin desarrolló su teoría gracias a un viaje en barco que realizó en el que viajaba como naturalista. Durante los 5 años que duró el viaje, fue observando y recogiendo pruebas que dieron lugar a su teoría que la plasmó en un libro que publicó en 1859 titulado "El Origen De Las Especies Por Selección Natural".

La teoría evolutiva de Darwin está basada en 4 ideas clave:

  • Nacen más individuos de cualquier especie de los que pueden sobrevivir. No hay recursos suficientes en la naturaleza para todos los individuos, por lo que algunos no podrán sobrevivir.
  • Entre los individuos de cualquier especie hay diferencias que se heredan.
  • Se produce una selección natural. Si naces más individuos de los que pueden sobrevivir y no todos son iguales, sobrevivirán aquellos que estén más adaptados al medio, ya que poseen una diferencia que les da ventaja respecto a los otros.
  • La población cambia gradualmente. Sólo sobreviven los individuos con ventaja y que  la transmiten a su descendencia.





sábado, 26 de octubre de 2013

GRAFENO : EL MATERIAL DEL FUTURO

El grafeno es un nuevo material que proviene del grafito y fue descubierto por casualidad. Está formado por átomos de carbono e hidrógeno en forma de hexágonos unidos. Se dice que el grafeno es el material del futuro por la cantidad de utilidades que tiene y sus asombrosas características:

¿Cuáles son sus características?
  • Gran conductividad térmica y eléctrica
  • Alta dureza y flexibilidad
  • Material más resistente del mundo, más que el diamante
  • Transparente y ligero
  • Se calienta menos al conducir electrones
  • Su autorreparación cogiendo moléculas de hidrógeno del aire




¿Dónde puede utilizarse?
  • En los ordenadores, ya que su velocidad de procesado es 25 veces mayor que la del silicio y se calienta menos utilizando esa energía térmica para mejorar su rendimiento. Además, las pantallas pueden ser flexibles y táctiles.
  • En las baterías, aumentando 10 veces su capacidad y velocidad de carga.
  • En las cámaras fotográficas, captando fotos con mayor calidad en condiciones de poca luz consumiendo 10 veces menos de energía 
  • En los cables, transportando la información 100 veces más rápido que la fibra óptica.
  • En los paneles solares, absorbiendo la energía solar y convirtiéndola en energía útil pero siendo mucho más ligero que los paneles solares actuales.
  • En la medicina, en los tratamientos contra el cáncer matando sólo las células malignas, al contrario que los tratamientos actuales que matan tanto las malignas como las benignas.
  • En la biotecnología, colocando implantes de grafeno que sustituyan a los tejidos dañados, ya que es un buen conductor de electricidad.

Si quieres ver como será el mundo con el grafeno, el material del futuro, te recomiendo ver este video: